Santería: Introducción y Prácticas Comunes
Santería es una religión afroamericana con raíces en la cultura yoruba de África. Es practicada principalmente en comunidades de origen africano en diversas partes del mundo, incluyendo América Latina y el Caribe.
Los practicantes de Santería creen en la existencia de un ser supremo, Olodumare, y en la interacción de este con deidades conocidas como orishas. Cada orisha representa aspectos específicos de la naturaleza y de la vida humana, y son venerados a través de rituales y ofrendas.
Una de las prácticas más comunes en Santería es la consulta a un sacerdote conocido como santero o babalawo para recibir orientación espiritual y resolver problemas personales. Estos líderes religiosos realizan ceremonias, como la lectura de caracoles o el sacrificio de animales, para buscar el equilibrio y la armonía en la vida de los creyentes.
La música y la danza también desempeñan un papel importante en las prácticas de Santería, ya que se consideran formas de conectar con lo divino y de expresar emociones y devoción hacia los orishas.
En conclusión, Santería es una religión rica en tradiciones, rituales y creencias que han perdurado a lo largo del tiempo. Su influencia se ha extendido a lo largo de los siglos, manteniendo su relevancia en diferentes partes del mundo donde comunidades afrodescendientes han conservado sus raíces culturales y espirituales.